Novedades

Dibujar cabello con raton en Photoshop

5/5 - (1 voto)

En este tutorial de Photoshop vamos a aprender a dibujar cabello con ratón.

¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTE TUTORIAL?

Hace un tiempo os enseñé a crear pinceles de cabello para Photoshop. Este tipo de pinceles funcionan muy bien con tabletas gráficas, pues son sensibles a la presión. Para usarlos con ratón hay que hacer algunos cambios en la configuración. En este tutorial veremos qué configuración tenemos que hacer en los pinceles para poder dibujar cabello con ratón. Además os enseñaré otro método mediante el cual simularemos la presión del pincel. Así obtendremos un resultado más parecido al de una tableta gráfica.

TÉCNICA 1: Dibujar cabello con ratón.

En este caso dibujaremos el cabello directamente a mano alzada. Cuanto mejor pulso tengamos mejor será el resultado. Hay que tener en cuenta que manejando un ratón tenemos menos amplitud de movimientos al dibujar.  En la ventana de ajustes de pincel revisaremos el espaciado (el valor aconsejado es el mínimo: 1) y la transferencia. En transferencia el control de flujo debe de ser cambiado a transición. Dependiendo de si queremos un cabello más corto o mechones más largos variaremos el valor de transición. En el vídeo os muestro ambos ejemplos.

TÉCNICA 2: Dibujar cabello con ratón.

Nos ayudaremos de la herramienta pluma para tener más control de trazo. Realizaremos trazados en las zonas dónde deseemos crear los mechones de cabello. Previamente habremos configurado el pincel: color, valores de opacidad y flujo…  Contornearemos los trazados de la pluma usando la opción de pincel y marcando simular presión. Esta última opción es la clave para conseguir un trazo similar al realizado con tableta gráfica. Al final de cada contorneado de trazado tenemos que eliminar el trazado, para evitar que se vuelva a contornear.

Como veis las técnicas en si son muy sencillas y bastante repetitivas. Una vez que las dominéis el verdadero truco para conseguir un buen resultado es usar diferentes capas (y mucha paciencia). Esto nos ayudará a crear las texturas del cabello y a darle profundidad. Usaremos pinceles con alta densidad de puntos para la base. A medida que avancemos iremos usando pinceles menos densos. Igualmente los colores serán más oscuros para zonas de sombra y más claros para zonas de luz. También podemos ayudarnos de modos de fusión o filtros para suavizar los cabellos. Todo es cuestión de práctica e irán mejorando los resultados. Os dejo en materiales para practicar los pinceles que uso en el vídeo y varias siluetas con diferentes estilos de peinado. Espero que os sirva!

TUTORIAL: 

RECURSOS NECESARIOS:

Siluetas de cabello

Descarga los recursos para practicar aquí:

megamediafire

NO TE PIERDAS MIS TUTORIALES

About Kristina Ferreiro

Técnico en sistemas microinformáticos y redes. Amante del diseño y la fotografía. Creativa constante mientras aprendo cosas nuevas cada día. Me gusta ayudar a la gente y compartir lo que sé.

Ver también

Enfoque Guy Gowan para Photoshop

En este tutorial de Photoshop veremos la técnica de enfoque de Guy Gowan.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: