¿Te quedan halos después de hacer un recorte y no sabes cómo eliminarlos? En este tutorial te enseño cómo hacerlo.
A veces, cuando realizamos un recorte con Photoshop nos queda un pequeño borde todo alrededor de la imagen. Si la usamos para hacer un montaje o fotomanipulación ese borde afea mucho el diseño. Para eliminarlo nos podemos ayudar del filtro mínimo. Este filtro nos permite modificar la máscara de capa. Lo que hace es crear un efecto de reducción, contrayendo las áreas en blanco y extendiendo las áreas en negro. Esto nos da como resultando la contracción de la selección guardada en la máscara de capa. Con apenas un par de pixeles de radio lograremos deshacernos de los halos de recorte. Este filtro se encuentra en el menú de Filtro – Otro.
En este menú también podemos encontrar el filtro máximo. Para este tutorial el filtro máximo no nos interesa, pero os lo explico igualmente por si en otras ocasiones le encontráis utilidad. Este filtro hace el efecto contrario al filtro mínimo. Se genera un efecto de expansión, extendiendo las áreas en blanco y reduciendo las áreas en negro. Cuando usamos valores de radio altos, se generan esquinas o curvas en el contorno. Podemos elegir si deseamos cuadratura o redondez en la opción de «Conservar».
Como veis en apenas un clic podemos deshacernos fácilmente de los halos o bordes residuales del recorte. Espero que os resulte útil este pequeño truco.
TUTORIAL
RECURSOS NECESARIOS
Imagen de rosa (para practicar)
Gracias Cristina e aprendido mucho con tus tutoriales
Muchas gracias, muy buena tu explicación
Muchas gracias por el truco