En este tutorial de Photoshop aprenderemos a realizar un enfoque selectivo en nuestras fotografías.
Este método de enfoque avanzado nos permite trabajar únicamente sobre las texturas de nuestra imagen, con la ventaja de que trabajaremos sin información de tonos y no se crearán halos ni cambios de color que arruinen la fotografía.
Para conseguir separar las texturas de nuestra imagen recurriremos a la técnica de separación de frecuencias.
Vamos a crear dos copias de nuestra imagen original, con CTRL+J. La capa inferior la renombraremos a BAJA y la superior a ALTA.
- BAJA FRECUENCIA: En esta capa se trabajan las tonalidades, colores, luces… Aunque eso no lo veremos en este tutorial, pues nos centraremos en la capa de alta frecuencia. Sobre la capa BAJA, aplicamos un desenfoque gaussiano: Filtro > Desenfocar > Desenfoque Gaussiano. El valor del radio de desenfoque dependerá del tamaño de nuestra fotografía. Lo que trataremos de conseguir es un suavizado de las imperfecciones más visibles. En el tutorial empleo un valor de 1,5 px.
- ALTA FRECUENCIA: En esta capa se trabajan las texturas. En este tutorial no vamos a hacer eso, sino que simplemente usaremos esta capa como base sobre la que realizar el enfoque, para que éste solamente afecte a la textura. Vamos a realizar un paso alto de forma manual.
Antes de nada debemos saber si nuestra imagen está en 8 o 16 bits/canal. Nos iremos al menú Imagen > Modo y ahí podemos ver que opción está marcada. Después iremos de nuevo a Imagen > Aplicar Imagen. En el cuadro de diálogo que se abre debemos cambiar los parámetros. Haced click en las imágenes y se abren en grande:
Una vez hecho esto debe verse la imagen en color gris (con efecto de paso alto). Damos click en OK y vamos a poner la capa ALTA en modo de fusión luz lineal.
Con esto ya tendremos nuestra imagen con las dos frecuencias separadas. A partir de ahora nos centraremos en la capa de alta frecuencia.
Sobre este capa añadimos una capa de ajuste de Brillo/Contraste, que se aplique como máscara de recorte sobre la capa de texturas (alta frecuencia). Aumentaremos el contraste y marcaremos la opción «Usar heredado».
Hay que aclarar que cuando seleccionamos «Usar heredado», puede causar la reducción o la pérdida de los detalles de la imagen en áreas iluminadas o sombreadas. Nosotros en este caso podemos usar el heredado porque estamos trabajando sobre una capa solo de texturas (recordad que hemos separado texturas de color e iluminaciones), por eso no nos afecta.
Como podéis ver realizar el enfoque es muy sencillo, lo que se nos puede complicar un poco es realizar la separación de frecuencias de la imagen pero sin duda merece la pena porque los resultados son muy buenos.
TUTORIAL:
RECURSOS NECESARIOS:
Para practicar la técnica podéis usar la misma imagen que yo:
Espero que os guste el tutorial y que sea de mucha utilidad 🙂
Buy Cialis Professional
Sildenafil no Prescription
buy Cialis soft tabs
Muy bueno!