En este tutorial de Photoshop vamos a aprender a igualar el color entre dos imágenes.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTE TUTORIAL?
Como muchos sabréis, existen varias técnicas para igualar el color entre dos o más imágenes en Photoshop. En esta ocasión veremos cómo lograrlo fácilmente con un ajuste de curvas. Nos ayudaremos de las opciones de corrección de color automática de las curvas.
La técnica consiste en asignarle valores de color concretos a las áreas más oscuras, neutras y más claras de una imagen. Estos colores los tomaremos de una imagen para copiarlos en la otra, mediante muestras de color. Para obtener las muestras de color crearemos una paleta o tabla de colores.
CREAR PALETA DE COLOR EN PHOTOSHOP
En el vídeo os enseño dos opciones para obtener muestras de una imagen con Photoshop. La primera de ellas es usando las opciones del panel de bibliotecas. Abrimos el panel desde el menú de Ventana-Bibliotecas y elegimos la opción de crear a partir de una imagen.
En la nueva ventana que se nos abre elegimos la pestaña de Temas de color. Desde ahí podemos obtener una paleta de muestras con colores de la imagen.
Los que no dispongáis de esta opción, porque vuestra versión de Photoshop no la incluye, podéis usar este otro método. En el menú de Exportar-Guardar para web nos vamos a la parte superior derecha. En el desplegable de «Colores» elegiremos la cantidad de colores que necesitemos. En el menú de «Tabla de colores» encontraremos la opción para poder Guardarla.
IGUALAR COLORES ENTRE DOS IMÁGENES
Ahora, para poder aplicar estas muestras a la segunda imagen crearemos una capa de ajuste de curvas. En la curva abrimos las opciones de corrección automática avanzadas tal y como muestro en el vídeo. Vamos a ver las distintas opciones que tenemos disponibles para ajustar la gama tonal.
- Mejorar contraste monocromático: Nos permite recortar todos los canales de forma idéntica. Se conserva la relación de color general mientras que las iluminaciones aparecen más claras y las sombras más oscuras.
- Mejorar contraste por canal: Esta opción aumenta la gama tonal de cada canal para producir una corrección más intensa. Como cada canal se ajusta individualmente se puede quitar o introducir tintes de color.
- Buscar colores oscuros y claros: Busca el promedio de píxeles más claros y más oscuros de una imagen y los utiliza para maximizar el contraste mientras minimiza el recorte.
Seguidamente, en la zona inferior podemos asignar valores de color (valores de destino) para las áreas más oscuras, neutras y más claras. Simplemente haremos click en cada color para ir seleccionando las muestras que hemos tomado previamente de la otra imagen. Al instante podremos ver como los tonos de la segunda imagen se igualan a los de la primera.
Tenéis todo el proceso explicado en el vídeo adjunto. Es una técnica más sencilla de lo que parece. La recomiendo para igualar el color entre dos imágenes con Photoshop. Para montajes con más imágenes se puede hacer un poco repetitiva. Espero que os resulte útil!