¿Conoces las máscaras de saturación en Photoshop?
Cuando hacemos un ajuste de saturación en una fotografía solemos ayudarnos de capas de ajuste, como la de intensidad o la de tono/saturación. Estos ajustes suelen venir acompañados de una máscara de capa, en la que podemos enmascarar ciertas zonas de la imagen. Pero la máscara que nosotros creamos no suele ser muy precisa y por ello se notan mucho los cambios de saturación del ajuste.
¿QUÉ VOY A APRENDER CON ESTE TUTORIAL?
Existe una forma de crear una máscara con una selección muy precisa que nos va a mostrar un resultado muy natural. Esta máscara avanzada se llama máscara de saturación y está creada por una selección basada en el color que aparece en la imagen.
Para crear esta selección compleja nos ayudaremos de los canales. En los canales RGB típicos se nos muestra información relativa a cada componente del modo de color RGB. Vemos los canales: Rojo (red), Verde (green) y Azul (blue). En este caso lo que nos interesa es que en los canales se nos muestre información de saturación. Para ello vamos a realizar una conversión de RGB a HSB. Las siglas HSB corresponden a tono, saturación y brillo (en inglés).
Desde el menú de «Filtro – Otro – HSB/HSL» podemos lograr esta conversión. El modo de entrada lo dejamos en RGB y el orden de fila lo ponemos en HSB.
Esta conversión de RGB a HSB no es total. El filtro lo que hace realmente es simular el HSB. Utiliza un canal para el tono, un canal para la saturación y un canal para el brillo. Es decir, no convierte el archivo, sigue estando en modo RGB.
Después de aplicarlo, el canal rojo asigna el tono, el canal verde la saturación y el canal azul el brillo. Cuando aceptamos, la imagen cambia radicalmente mostrando distorsiones de color (por eso trabajamos sobre una copia). Como a nosotros nos interesa la información de saturación, vamos a cargar la información del canal verde.
Con esta selección cargada, creamos la capa de ajuste que vayamos a usar. En la máscara de capa adjunta ahora veremos una máscara compleja, que se ajustará a las selecciones basadas en la saturación. De esta manera el ajuste que realicemos se verá muchísimo más natural y realista.
Este tipo de máscaras pueden ser usadas para potenciar los colores de la imagen, para reducirlos o para aplicar cualquier otro tipo de ajuste de color.
¿Conocías la existencia de las máscaras de saturación?
TUTORIAL:
Imagen para practicar: Paisaje